65 respiradores COVID19 - MEXICO
por Cesar Landin
Creado por

Cesar Landin
Team Members

Julian Gallardo

César Landín
Sobre este Proyecto
En México estamos observando como se desarrolla la pandemia de COVID19 en otros países.
Muchos de ellos son países de primer mundo y aún así sus sistemas de salud han sido rebasados.
Por ejemplo, en Estados Unidos se estima que cuentan con 160 mil respiradores artificiales, y estiman que necesitan 900 mil para enfrentar la emergencia.
En México, hay como 2,500!!
Cada respirdador "de marca" cuesta entre 10 mil y 30 mil dólares. El sistema de salud mexicano simplemente no tiene los recursos para enfrentar en el cortísimo plazo esta emergencia, y aunque los tuviera, la demanda mundial de los mismos imposibilita su suministro por canales tradicionales.
En el mundo hay desde hace años esfuerzos por diseñar bajo el concepto Open Source (diseño no patentado, compartido abiertamente con el mundo) ventiladores mecánicos de bajo costo. En ejemplo es el de MIT (https://e-vent.mit.edu/) En Monterrey hay un grupo de jóvenes ingenieros que están terminando de validar la fabricación de uno de esos diseños. Y están a pocos días de poder iniciar su construcción. Lo han fondeado hasta este momento de su propio bolsillo y del apoyo de la empresa para la que trabajan.
El propósito de este proyecto INIXIAR es ayudarles a concluir la validación e iniciar la construcción de los primeros 65 ventiladores. Obviamente se requerirán muchos más.
Modelos estadísticos que hemos corrido nos indican que en Nuevo León se requerirían aproximadamente 1000 unidades. A esa escala, se requerirá apoyo institucional de gobiernos o empresas. Pero por lo pronto, podemos ayudarles a empezar con los primeros 65!!
Tenemos días, no semanas ni meses para enfrentar una emergencia sanitaria.
Cada ventilador que se fabrique podrá salvar 3-5 vidas.

Muchos de ellos son países de primer mundo y aún así sus sistemas de salud han sido rebasados.
Por ejemplo, en Estados Unidos se estima que cuentan con 160 mil respiradores artificiales, y estiman que necesitan 900 mil para enfrentar la emergencia.
En México, hay como 2,500!!
Cada respirdador "de marca" cuesta entre 10 mil y 30 mil dólares. El sistema de salud mexicano simplemente no tiene los recursos para enfrentar en el cortísimo plazo esta emergencia, y aunque los tuviera, la demanda mundial de los mismos imposibilita su suministro por canales tradicionales.
En el mundo hay desde hace años esfuerzos por diseñar bajo el concepto Open Source (diseño no patentado, compartido abiertamente con el mundo) ventiladores mecánicos de bajo costo. En ejemplo es el de MIT (https://e-vent.mit.edu/) En Monterrey hay un grupo de jóvenes ingenieros que están terminando de validar la fabricación de uno de esos diseños. Y están a pocos días de poder iniciar su construcción. Lo han fondeado hasta este momento de su propio bolsillo y del apoyo de la empresa para la que trabajan.
El propósito de este proyecto INIXIAR es ayudarles a concluir la validación e iniciar la construcción de los primeros 65 ventiladores. Obviamente se requerirán muchos más.
Modelos estadísticos que hemos corrido nos indican que en Nuevo León se requerirían aproximadamente 1000 unidades. A esa escala, se requerirá apoyo institucional de gobiernos o empresas. Pero por lo pronto, podemos ayudarles a empezar con los primeros 65!!
Tenemos días, no semanas ni meses para enfrentar una emergencia sanitaria.
Cada ventilador que se fabrique podrá salvar 3-5 vidas.
